La UE para abrir la línea ferroviaria de la Vía de la Plata

COMUNICADO
FECHA: 14-07-2017
ASUNTO: LA UNIÓN EUROPEA PARA ABRIR LA LÍNEA FERROVIARIA DE LA VÍA DE LA PLATA.

LEONISMO'2017


LA UNIÓN EUROPEA PARA ABRIR LA LÍNEA FERROVIARIA DE LA VÍA DE LA PLATA.

Parece que sí una Región está vertebrada por la comunicación ferroviaria:
  1. Su potencialidad económica se acentúa,
  2. El empleo es más versátil y posible.
  3. El asentamiento poblacional tiene menos mermas.
No tener en activo, funcionando a plenitud,  toda la línea ferroviaria de La Vía de La Plata, está perjudicando gravemente {económica, laboral y poblacionalmente }, a las Regiones Españolas situadas junto a La Raya de Portugal o en su entorno de acción. Léase: ANDALUCÍA, EXTREMADURA, REINO LEONÉS, GALICIA, ASTURIAS.

También está perjudicando en Portugal (miembro ibérico, al igual que España, de la Unión Europea) y la Comisión Europea no está haciendo nada por la reapertura que aquí, en la Región Reino Leonés, se percibe como crucial, decisiva y apriorística para sus cuarenta y una Comarcas Naturales de las tres provincias leonesas {SALAMANCA+ZAMORA+LEÓN}.

Ahora se ve, como evidencia palpable y objetivada, que son las razones políticas (tanto centralistas -léase Madrid y la situación ferroviaria radial- como también periféricas-léase los flujos portuarios dominantes en País Vasco y Cataluña-), las causas principales, a lo que se otea, de la no reapertura ahora del corredor ferroviario de La Vía de La Plata, ubicado en el oeste de la ESPAÑA CIRCULAR.

La Unión Europea no puede seguir muda ante la bolsa de subdesarrollo industrial endémico de toda la franja noroeste española.

Reabrir el corredor ferroviario de La Vía de La Plata es una necesidad laboral, una urgencia económica  y una razón de supervivencia, que incumbe directamente al Gobierno del Reino de España, nuestro Gobierno, y a la Comisión Europea.

¡¡¡ adelante leoneses !!!

Francisco Iglesias Carreño
Presidente PREPAL

VALORIO 13-7-2017

@PREPALSZL
prepalszl@gmail.com