Héroes de la Independencia

HÉROES DE LA INDEPENDENCIA
PROCLAMA y ofrenda floral
viernes, 06 de enero de 2017

Nuestro recuerdo, aquí y ahora, de todos los zamoranos y zamoranas que nos han precedido a lo largo del proceso histórico, como reconocimiento público a su labor y en honor al heroísmo de los mismos, plasmado en estas tierras de Zamora {el centro de la Región Histórica y Constitucional del Reino Leonés; del ámbito de la milenaria CORONA LEONESA {EXTRENADURA +REINO LEONÉS+GALICIA +ASTURIAS} -.- cuyo XI CENTENARIO ya conmemoramos en 2010  -.-}, en la defensa de la común NACIÓN ESPAÑOLA, desde Ciudadanos Zamoranos CC.ZZ., Zamoranos por Zamora ZZxZ y Partido Regionalista del País Leonés PREPAL, les rendimos, hoy día 6-enero-2017, el homenaje público por su: demostrada valentía, acto de patriotismo y ejemplar comportamiento cívico ante el ejército invasor tanto del día 6-1-1809 (en la ciudad de Zamora), como en fechas anteriores (en diferentes lugares de esta provincia leonesa), tanto ante una facción del ejército invasor (en Tierra del Pan: MONFARRACINOS DEL PAN 5-1-1809), como ante la Brigada del general Maupetit (proveniente de la Tierra de Toro) y la División del general Mapisse (procedente de Los Valles/Benavente).

Recordamos que desde las cuatro Regiones Históricas de la Corona Leonesa  se participó en la Guerra de la Independencia (o Guerra contra los franceses) activa,  mancomunada y concatenadamente, al unísono con todas las restantes Regiones Españolas (desde sus propias identidades, costumbres y lenguas) en la defensa de: la común Nación,  la Patria fraternal y el orden (constitucional) justo, equitativo y solidario para todos los iguales ciudadanos españoles.
Tanto el acto de armas  del día 6-1-1809,como hechos anteriores [los ocurridos en Monfarracinos del Pan (en la Comarca Natural de Tierra del Pan)], desarrollado en las cercanías de la ciudad de Zamora, donde 130 zamoranos y zamoranas (de una población de cerca de 8.000 personas), inmolaron sus vidas, en defensa de lo que nos es: histórica, cultural, socialmente y antropológicamente propio, sea en el Reino Leonés, en la CORONA LEONESA y, por ende, en la España Nación, trae a estas efemérides  que cumple ahora su 208 aniversario, el ser y estar de nuestro hacer en el pasado (diferenciado y a la vez común), en el compromiso del presente (donde la pluralidad identitaria de 1809-en allende 1812, 1833,con 1931 y 1978- debe ser constitucionalmente respetada) y en el anhelo  de la esperanza del futuro ( de unidad social,  económicamente convergente y políticamente protagonizada, desde las vivencias democráticas, por los ciudadanos y sus acciones grupales).

La Guerra de La Independencia guarda, en nuestra Región Histórica y Constitucional del Reino Leonés, y en toda la CORONA LEONESA, jalones de leoneseidad con  amplios hechos heroicos {los precursores de Peñaparda (Salamanca)(17-11-1807), León (24-4-1808), Ciudad Rodrigo, Astorga, Los Arapiles (Salamanca), La Marcha Paralela, Benavente, El Bierzo, etc}, entre los cuales los ocurridos en la provincia de Zamora (además de los ya nombrados, incluimos para ser citados a SAN MARTIN DE VALDERADUEY y MORALES DE TORO) merecen un lugar destacado en el proceso histórico cercano de nuestras doce Comarcas Naturales, en toda la CORONA LEONESA y en la España Nación.

Al “León del Escudo”(de España), desde nuestra interactiva leoneseidad, le solemos cantar ”Sin León no hubiera España…”, sea por la Edad Media, la Moderna, o la Contemporánea. Sea por el pasado, más o menos próximo, por el presente vivencial o por el futuro que, libre de sombras, ajeno a los despropósitos y abundante en acontecimientos óptimos, nos tiene, D.m., que alcanzar a todos.
Aquí La Vía de La Plata, aquí las raíces isidorianas, aquí los caminos jacobeos, aquí las primeras Cortes, aquí la Carta Magna Leonesa, aquí la Moneda Forera, aquí el Derecho de Gentes, aquí el Studii Salmanticiense, aquí la Batalla de Toro, aquí las Leyes de Toro, aquí el primer balbuceo romance (“Kesos”), aquí El Día de Zamora, aquí “No se ganó Zamora en un ahora, aquí Santiago y cierra Hispania, aquí El Voto de Villalpando, aquí…,aquí nosotros: los leoneses, aquí
Nuestra ofrenda floral hoy, ante el monumento a los Héroes de la Independencia, erigido por suscripción popular en 1816, es, en Zamora (lugar de Villagodio junto al río Val de Raduey) y el resto de  la Corona Leonesa, la muestra pública en reconocimiento  hacia el hecho vital, de extraordinario civismo, de su acto, y en el mismo, desde nuestra reclamación social y democrática, postulamos y hacemos PROCLAMA para:
  1. Dedicar todo el año 2017 a la LEONÍA compartida, dentro de la CORONA LEONESA {EXTREMADURA +REINO LEONÉS+GALICIA+ ASTURIAS}, a resaltar las aportaciones de estas cuatro REGIONES HISTÓRICAS de la ESPAÑA NACIÓN en la GUERRA DE LA INDEPENDENCIA y el acontecer concreto en las ciudades y pueblos de las provincias de Salamanca+ Zamora+León , tanto en los actos bélicos como en la conformación de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA de 19-3-1812 {“““LA PEPA”””}. 
  2. resaltar la centenaria  unidad HISPÁNICA.
  3. nuestra propuesta para  la ubicación de un Parque de La Independencia {delimitado por el cauce del Río Val de Raduey, la Autovía y la N-122} y el dar el nombre de Avda. De los Héroes de la Independencia a la autovía existente entre el Alto de Vista Alegre (Alto de los Curas) y el Puente de Villagodio.
  4. la divulgación de la historia de Zamora, la REGIÓN REINO LEONÉS y de toda la Corona Leonesa, durante La Guerra de la Independencia en los Centros de Enseñanza de toda la provincia de Zamora.
Para los zamoranos y zamoranas tanto de la Batalla de Villagodio, como de otros actos análogos en otras Comarcas Naturales de la provincia de Zamora, que solos, sin apoyo oficial alguno, o con muy escasos refuerzos, se enfrentaron a las tropas invasoras, nuestro total, absoluto y pleno reconocimiento, y en ello nuestro ánimo, desde el anhelo más intimo, a todos los zamoranos y zamoranas (por ende a todo el Reino Leonés y a toda la CORONA LEONESA) a ensalzar/celebrar/festejar, en esta efeméride, tal y tan concreto hecho heroico de los nuestros.

¡¡¡ Gloria y Honor a los zamoranos y zamoranas de 1809 !!! .
Francisco Iglesias Carreño     para CC. ZZ. , ZZxZ y PREPAL

ciudadanoszamoranoscczz@gmail.com
prepalszl@gmail.com
@PREPALSZL